El fenómeno conocido como BEATLEMANIA se originó en el Reino Unido, tierra natal de The Beatles, cuando la banda alcanzó una enorme popularidad a finales de 1962. Después de regresar de una estancia de dos años en Hamburgo, lograron un significativo avance comercial tras el lanzamiento de su segundo sencillo británico, "Please, Please Me". Recordemos que el primero fué "Love Me Do".
A partir de entonces recibieron una importante aclamación por parte del público. A ello le siguieron una serie de conciertos y giras sin parar en el Reino Unido, en las que fueron recibidos con un fervoroso entusiasmo durante todo el año siguiente. Su popularidad en el Reino Unido llegó a superar incluso a la de notables artistas estadounidenses como Tommy Roe, Chris Montez y Roy Orbison, cuyo evidente éxito comenzó a ser eclipsado por The Beatles —un logró que hasta ese momento era desconocido para una banda británica— durante sus giras nacionales de 1963.
Con el inmenso interés surgido en los medios de comunicación por The Beatles en 1963, el año se caracterizó por apariciones televisivas, entrevistas con la prensa y un programa de radio semanal. A pesar de estos compromisos, continuaron encontrando tiempo para las sesiones de grabación en el estudio y publicaron varios álbumes y sencillos durante el año. 1963 fue también el año en que nació Julian, el hijo de John Lennon.
A finales de 1963, la Beatlemanía empezó a extenderse a otros lugares a nivel internacional. El sencillo "I Want to Hold Your Hand" entró en las listas de éxitos de Estados Unidos el 18 de enero de 1964, con ventas de un millón y medio de copias en menos de tres semanas, y el mes siguiente The Beatles hicieron su primera visita a Estados Unidos. (Por cierto compren el DVD "Their first U.S. Visit") El gran interés en la banda produjo un importante cambio en la música popular estadounidense y marcó el inicio del fenómeno conocido como la invasión británica.
Ese año, el icónico logo de The Beatles (conocido como el logo "drop-T") hizo aparición. Brian Epstein y Ringo Starr visitaron Drum City, uno de las tiendas de Ivor Arbiter en Shaftesbury Avenue, para comprar un nuevo equipo de batería.
Epstein pidió que el nombre de la banda apareciera en el bombo. Arbiter diseñó un logotipo con una "T" extendida, enfatizando la palabra "Beat". Se le pagó £5 por el diseño que Arbiter dibujó en un pedazo de papel para que fuera pintado en la batería por el artista del local. De ahí en adelante el simbolo pasaría a ser INMORTAL !!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario