ACUSAN A FERNAN MARTINEZ, QUIEN TRAJO A PAUL McCARTNEY POR EL SUPUESTO ABUSO DE RUIDO.
La autoridad ambiental de Bogotá abrió una investigación
contra el empresario colombiano Fernán Martínez por una posible superación de
los límites de ruido durante el reciente concierto del cantante británico Paul
McCartney en la ciudad
La pesquisa fue anunciada hoy en un comunicado por la
Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) de la capital colombiana, que advirtió
que los "límites permisibles de ruido" pudieron haber sido excedidos
en la inédita presentación de McCartney del pasado 19 de abril. El artista
ofreció entonces un concierto en el estadio bogotano El Campín, abarrotado de
público. Según el expediente del caso elaborado por la SDA, las mediciones de
la noche de la presentación muestran que los niveles de ruido se excedieron en
la canción "Live and let die".
La dependencia de la Alcaldía de
Bogotá explicó que la investigación hace parte de sus funciones de control, en
este caso a "todos los eventos masivos que se realicen en la ciudad",
como una de sus actividades regulares. "Este procedimiento incluye
reuniones con los responsables de los eventos, preparación de las unidades de
monitoreo y mediciones durante el evento", detalló la SDA, e indicó que
las muestras fueron tomadas de diez estaciones de verificación y seguimiento
instaladas. Martínez, representante legal de la Sociedad Fernán Martínez
Comunicaciones, que trajo a McCartney a Bogotá, dio por hecho que recibirá una
sanción por parte de esta autoridad ambiental.
"Ruidosa sanción por
concierto de Paul McCartney en Bogotá", escribió el periodista Martínez,
en su cuenta de Twitter. El colombiano, mánager en el pasado de su compatriota
Juanes y del español Julio Iglesias, también escribió que "por coros,
gritos, aplausos y pirotecnia durante canción Live and Let Die de Paul
McCartney, la Alcaldía Mayor de Bogotá sanciona a empresario". La SDA indicó
que el proceso apenas comienza y está pendiente de que se reciban los descargos
de los responsables del concierto, con la garantía del debido proceso. En la
actualidad, la SDA avanza en otras 25 investigaciones por violación de los
límites de ruido en espectáculos públicos celebrados en Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario