Paul McCartney el día de ayer, inició su gira mundial, que lleva por nombre “Out There”, en el Estadio Mineiaro en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil; estrenando nuevo escenario, pero además un nuevo setlist.
Un concierto lleno de sorpresas con canciones nunca escuchadas en vivo, desde el inicio sorprendiendo con “Eight Days a Week”, seguido por dos canciones que todos los fans de Wings agradecieron “Junior’s Farm” y “Listen to What the Man Said” una sorpresa más dentro del concierto, y comentando que esta noche hablaría un poco de portugués pero sobre todo inglés.
Un concierto lleno de sorpresas con canciones nunca escuchadas en vivo, desde el inicio sorprendiendo con “Eight Days a Week”, seguido por dos canciones que todos los fans de Wings agradecieron “Junior’s Farm” y “Listen to What the Man Said” una sorpresa más dentro del concierto, y comentando que esta noche hablaría un poco de portugués pero sobre todo inglés.
Paul también recordó sus tiempos con The Beatles con “All My loving”, coreada por todo el estadio, para después saludar “¡Oi Belo Horizonte! Boa noite povo bão” y continuar con “Let Me Roll It”.
La fiesta aun comenzaba y Paul tomó una guitarra eléctrica, mencionando que es la guitarra original que utilizó para grabar la canción con The Beatles y tocó “ Paperback Writer”. Posteriormente se fue al piano y le dedicó “My Valentine” a Nancy, su esposa.
Paul McCartney siempre tuvo un acercamiento total con la gente, y le dedicó una canción a los Wings fans “1985” para seguir con una clásica de The Beatles “The Long and Winding Road” y por supuesto no podía faltar una dedicatoria especial a Linda McCartney, su primera esposa con “Maybe I’m Amazed”.
Paul McCartney regresó a la guitarra, para tocar un clásico de 1993 “Hope of Deliverance”, para seguir con una de The Beatles “We Can Work It Out” y después sorprender a todos con “Another Day”. El concierto no llegaba ni a la mitad cuando complació con “And I Love Her”, para posteriormente utilizar la nueva plataforma que forma parte de su escenario para cantar “Blackbird” y “Here Today” dedicada especialmente para John Lennon.
Paul McCartney regresó a la guitarra, para tocar un clásico de 1993 “Hope of Deliverance”, para seguir con una de The Beatles “We Can Work It Out” y después sorprender a todos con “Another Day”. El concierto no llegaba ni a la mitad cuando complació con “And I Love Her”, para posteriormente utilizar la nueva plataforma que forma parte de su escenario para cantar “Blackbird” y “Here Today” dedicada especialmente para John Lennon.
Pero si creíamos que ahí terminaban las sorpresas, estábamos equivocados ya que cantó “Your Mother Should Know”, “Lady Madonna” y “All Together Now”, tres canciones seguidas de su época con The Beatles con hermosas proyecciones en las pantallas y juegos de luces.
El estadio Mineirao no dejo de brincar en “Mrs. Vandebilt”, para continuar con una gran versión de “Eleanor Rigby”, para que llegará una más de esas canciones que había estado ensayando con la banda y que dejó boca abiertos a muchos “Being For The Benefit Of Mr. Kite”, luciéndose Paul “Wix” Wickens en los teclados.
El estadio Mineirao no dejo de brincar en “Mrs. Vandebilt”, para continuar con una gran versión de “Eleanor Rigby”, para que llegará una más de esas canciones que había estado ensayando con la banda y que dejó boca abiertos a muchos “Being For The Benefit Of Mr. Kite”, luciéndose Paul “Wix” Wickens en los teclados.
Llegó el momento del concierto en donde recuerda a su amigo George Harrison con una emotiva “Something” tocada en ukulele, para posteriormente invitar a todos a cantar con “Ob-La-Di, Ob-La-Da” y clásicos de su carrera de solista como “Band On The Run” y “Hi Hi Hi”.
Llegaban las dos horas del concierto y Paul no dejaba de sorprendernos cantando canciones como “Back In The USSR”, “Let It Be” y “Live And Let Die” con juegos pirotécnicos que iluminaron todo el estadio.
No se podía pedir más en esta noche tan perfecta, pero Paul siguió con más y más clásicos ahora con “Hey Jude” acompañado por todos los brasileños cantando el coro.
Paul McCartney se fue del escenario, pero solo para regresar con una bandera de Brasil y hondearla en todo alto y cantar “Day Tripper”, “Lovely Rita” y “Get Back”.
Parecía que esta vez, la noche llegaba a su fin, pero Paul regreso por una vez más al escenario para interpretar su clásico de 1965 “Yesterday”, y demostrando después, que aún puede seguir rockeando a lo grande con “Helter Skelter”, para ahora si despedirse de todos y agradeciendo por haber asistido y prometiendo regresar una vez más. El concierto finalizó con el clásico del álbum de The Beatles “Abbey Road” “Golden Slumbers/Carry that Weight/The End”
Casi tres horas de concierto y 38 canciones que realmente sorprendió, no solo por el Nuevo escenario, sino también por las nuevas canciones.
La gira de Paul McCartney seguirá por 2 ciudades más de Brasil, para después estar por Estados Unidos, Polonia, Italia, Austria y Canadá, y por supuesto en dos festivales, en el Bonnaroo Music & Arts Festival en Manchester, Tennessee en el mes de Junio y en el Outside Lands Festival en San Francisco California en el mes de agosto. Esperemos que esta gira “Out There” llegue a México muy pronto.
Setlist del concierto
Eight Days a Week
Junior’s Farm
All My Loving
Listen to What the Man Said
Let Me Roll It
Paperback Writer
My Valentine
1985
The Long and Winding Road
Maybe I’m Amazed
Hope of Deliverance
We Can Work It Out
Another Day
And I Love Her
Blackbird
Here Today
Your Mother Should Know
Lady Madonna
All Together Now
Mrs. Vandebilt
Eleanor Rigby
Being For The Benefit Of Mr. Kite
Something
Ob-La-Di, Ob-La-Da
Band On The Run
Hi Hi Hi
Back In The USSR
Let It Be
Live And Let Die
Hey Jude
ENCORE
Day Tripper
Lovely Rita
Get Back
ENCORE
Yesterday
Helter Skelter
Golden Slumbers/Carry that Weight/The End
Excelente setlist lleno de muy agradables sorpresas, ojalá regrese a Mexico. No existe mejor música que esta, con Paul McCartney lleno de vitalidad y que conserva íntegras todas sus facultades.
ResponderEliminar